Skip to main content
Ctrl
+
K
Presentación
Teoría
1. Introducción
1.1. Breve historia del control de procesos
1.2. Contexto de la disciplina
1.3. Descripción cualitativa de un ejemplo de proceso alimentario y sus sistemas de control
1.4. Conceptos generales
2. Instrumentación industrial
2.1. Algunas definiciones de instrumentación
2.2. Algo de instrumentación
3. Cómo abordar la dinámica de un sistema
3.1. Un ejemplo de dinámica de un sistema. ¿Qué se desea conocer?
3.2. La transformada de Laplace como herramienta útil
3.3. La función de transferencia. Álgebra de funciones de transferencia
3.4. Transformadas de algunas funciones singulares
3.5. Inversión de transformadas. De vuelta al tiempo real
3.6. Expansión en fracciones parciales
3.7. Transformadas de Laplace
4. Sistemas lineales de primer orden
4.1. Definición de sistema lineal de primer orden
4.2. Respuesta a una entrada en escalón
4.3. Respuesta a una función impulso
4.4. Respuesta a una función sinusoidal
5. Sistemas lineales de segundo orden
5.1. Definición de sistema de segundo orden
5.2. Respuesta a una entrada en escalón
5.3. Linealización
5.4. Retrasos
6. Acciones de control
6.1. Descripción de un bucle de control
6.2. Control proporcional (P)
6.3. Control Proporcional + Integral (PI)
6.4. Control Proporcional + Derivativo (PD)
6.5. Control Proporcional + Integral + Derivativo (PID)
7. Control por retroalimentación de sistemas lineales
7.1. Acción de control proporcional
7.2. Acción de control integral
7.3. Acción de control derivativa
7.4. Acciones de control combinadas
7.5. Influencia de los retrasos
7.6. Introducción al diseño de sistemas de control por retroalimentación
8. Análisis de estabilidad de sistemas
8.1. Definición de estabilidad. Ecuación característica
8.2. Método de Routh-Hurvitz
8.3. Método del lugar de las raíces
8.4. Análisis armónico de sistemas lineales. Diagramas de Bode
8.5. Criterio de estabilidad de Bode
8.6. Criterio de estabilidad de Nyquist
9. Métodos empíricos y semiempíricos
9.1. Método del ensayo y error
9.2. Métodos de criterio único
9.3. Método del criterio integral con el tiempo
9.4. Método de la curva de respuesta. Método de Cohen y Coon
9.5. Método de Ziegler y Nichols
Problemas resueltos
Tema 1
Problema 1.1
Problema 1.2
Problema 1.4
Tema 3
Problema 3.1
Problema 3.2
Problema 3.3
Problema 3.4
Problema 3.5
Problema 3.6
Problema 3.7
Problema 3.8
Tema 4
Problema 4.01
Problema 4.03
Tema 5
Problema 5.4
Tema 6
Problema 6.2
Problema 6.3
Problema 6.4
Problema 6.5
Tema 7
Problema 7.1
Problema 7.2
Problema 7.3
Problema 7.4
Problema 7.5
Problema 7.6
Problema 7.7
Problema 7.8
Problema 7.9
Problema 7.10
Tema 8
Problema 8.1
Problema 8.2
Problema 8.7
Problema 8.8
Problema 8.10
Problema 8.11
Problema 8.12
Problema 8.16
Problema 8.18
Tema 9
Problema 9.1
Problema 9.2
Problema 9.3
Problema 9.4
Problema 9.5
Problema 9.9
Problema 9.11
.md
.pdf
Sistemas lineales de primer orden
4.
Sistemas lineales de primer orden
#
Hola…